El día después de la declaración del “Hermanísimo” del 1.

Ayer, en los Juzgados de Badajoz, tuvo lugar la declaración de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco del "Caso Hermano". Hazte Oír (HO) estuvo presente, tanto en los Juzgados como en las calles de la ciudad.

Parte del equipo de HO llevaba ya desde el día 7 de octubre en Badajoz, otra parte llegó el día 8 de octubre. Recorrieron las calles de la ciudad y repartieron pegatinas por diversas zonas. La presencia de los voluntarios fue bien recibida por los pacenses con los que se encontraron en esos días.

El bus y los LEDS en Badajoz.

La jornada de ayer, la más importante, estuvo marcada por momentos de indignación. Mientras el equipo jurídico de HO, liderado por el abogado Javier María Pérez-Roldán permanecía en los juzgados, escuchando sorpresivas declaraciones del investigado, en el exterior, a pesar de la lluvia, estaba otra parte del equipo, acompañando a los ciudadanos. Personas que desconocían qué sucedía al ver las cámaras y a la policía se detuvieron para informarse, manifestando su sorpresa y descontento con los hechos que se investigan. Algunas optaron por sumarse a la concentración portando pancartas o vistiendo prendas con mensajes alusivos al Capo y a la Rosa Nostra. Este apoyo espontáneo subraya la creciente inquietud social frente a situaciones que, de confirmarse, resultarían inaceptables.

09 de enero en Badajoz.

El malestar ciudadano tiene fundamentos sólidos. En un Estado de derecho, resulta imprescindible que los posibles delitos sean investigados y, de ser necesario, sancionados, independientemente de quiénes sean sus responsables o de los vínculos que puedan tener, por ejemplo, con Pedro Sánchez o el PSOE. 

El propio David Sánchez, en su salida del Juzgado, también pudo ver al equipo de Hazte Oír que se había desplazado a Badajoz aunque intentó ocultarse en la entrada y en la salida, entrando y saliendo por un lugar diferente al habitual.

Hazte Oír reafirma su compromiso de estar donde hay que estar cuando hay que estar para defender la verdad y la justicia. La presencia en Badajoz es solo un ejemplo más de la labor de HO. Seguiremos informando sobre el desarrollo de este caso, porque la sociedad merece respuestas y transparencia.

Anterior
Anterior

Una ley para silenciarnos a todos

Siguiente
Siguiente

El hermano del ‘1‘, en el banquillo como imputado